BMW contratará a 2.000 personas para la producción de vehículos eléctricos en Dingolfing

BMW contratará a 2.000 personas para la producción de vehículos eléctricos en Dingolfing

A medida que se acercan los plazos para el lanzamiento de una nueva gama de vehículos eléctricos, BMW está acelerando sus esfuerzos para alinear las capacidades de fabricación de sus plantas con los nuevos requisitos.

En Europa, uno de los centros de producción más importantes del fabricante de automóviles es el de Dingolfing, Alemania. Con una producción de 330,000 vehículos el año pasado (el 9 por ciento de los cuales son híbridos enchufables), la instalación es el lugar donde se fabricará el iNext a partir de 2021.

Para respaldar la incorporación del nuevo modelo a las líneas de producción, que se unirá a los modelos híbridos enchufables existentes de las series 5 y 7, BMW anunció esta semana que contratará en los próximos años unos 2.000 nuevos empleados.

dijo al hacer el anuncio Ilka Horstmeier, el nuevo director de la planta.

El modelo será el primer Bimmer eléctrico de la nueva línea en salir de las líneas en Dingolfing. Todavía no se conocen detalles sobre las capacidades del automóvil.

iNext en forma de prototipo se está sometiendo a pruebas de invierno en la región de Arjeplog en Suecia. Los ingenieros están investigando cómo funcionan los distintos sistemas del automóvil (el motor eléctrico, la batería de alto voltaje y los sistemas de enfriamiento) en temperaturas bajo cero.

El aspecto del automóvil sigue siendo un misterio también, a pesar de que BMW hizo públicas algunas fotos de los prototipos en el círculo polar, y a pesar de la revelación del concepto Vision iNext el año pasado.

Lo que se sabe es que el auto es un SUV, lo que significa que está construido sobre una larga distancia entre ejes para proporcionar mucho espacio interior.