
La fuerza impulsora detrás del crecimiento, hablando desde un punto de vista porcentual, fue el Panamera, un modelo que atrajo a 38,443 clientes, un 38 por ciento más que antes.
Los SUV de la marca, Cayenne y Macan, se ubican en la parte superior de las listas de ventas cuando se habla de unidades vendidas, con 71,458 y 86,031, respectivamente.
A pesar de que todos sabÃan que a finales de 2018 se presentarÃa una nueva generación del 911, la versión anterior de la placa de identificación todavÃa logró vender 35.573 vehÃculos y, al mismo tiempo, registró un aumento de dos dÃgitos.
dijo en un comunicado Detlev von Platen, el ejecutivo de Porsche a cargo de ventas y marketing.
En cuanto a los principales mercados del fabricante de automóviles, China es, con mucho, el mejor. La economÃa más grande del mundo se tragó 80,108 nuevos Porsches el año pasado, o un 12 por ciento más que el año anterior. Le sigue muy por detrás a Estados Unidos, con 57,202 autos vendidos y un aumento del 3 por ciento.
En Europa, el gráfico de ventas muestra una disminución real del 4 por ciento. Sin embargo, el fabricante de automóviles culpa a lo que llama una ligera caÃda en la entrada en vigencia del Procedimiento de prueba de vehÃculos ligeros armonizados en todo el mundo (WLTP) y el hecho de que dejó de ofrecer motores diesel en febrero de 2018.