
Revelado el martes (25 de febrero) como algo que parece una mezcla entre un Tescan y el Taycan eléctrico de Porsche, se supone que este gran turismo nos dará una idea de cómo serán los futuros automóviles fabricados por el fabricante de automóviles.
Al ser un concepto, el automóvil tiene más que ver con el aspecto y los dispositivos que con el tren motriz. Claro, se supone que es completamente eléctrico, y la distancia entre ejes de 3.1 metros deberÃa ser capaz de acomodarse, pero ahà es donde termina toda la conversación sobre sus capacidades.
Visualmente, sin embargo, esa es otra historia, y hay muchas cosas que podemos ver.
La parte delantera particularmente agresiva carece de la rejilla que a veces todavÃa vemos en los autos eléctricos, ya que ha sido reemplazada por una lÃnea estrecha donde se encuentran dos sensores de radar y una cámara de alta definición. Además, la forma de los faros, apodada por Polestar, y la forma del capó, le dan al Precept una postura especial y agresiva.
La parte trasera es igual de impresionante. Las lÃneas rectas de la barra de luz que se extiende de lado a lado están atenuadas por las curvaturas que se ven a los lados y en el techo, un techo que es casi completamente de vidrio, que se extiende hasta detrás de los asientos traseros.
La vista lateral muestra la apariencia masiva del automóvil, mejorada por las ruedas grandes, la parte trasera barrida y la falta de espejos exteriores: han sido reemplazados por cámaras.
En el interior, encontramos un interior muy limpio y sencillo. La forma especial de los asientos es la única parte complicada del automóvil, ya que el tablero no muestra nada más que el volante y dos pantallas (con tecnologÃa de Android), una que actúa como un grupo de instrumentos y la otra como un centro de información y entretenimiento.
Por ahora, el Precepto es solo un concepto, pero no se sorprenda si ve que algunas de las ideas implementadas aquà llegan pronto a un automóvil de producción.