
En producción desde 2010, el Juke es tan antiguo que Nissan decidió reemplazar el crossover subcompacto en los Estados Unidos con los Kicks. Actualmente fabricado en el Reino Unido, Indonesia y Japón, el Juke se prepara para dar cabida a la segunda generación.
Aunque está muy camuflado, el Juke 2020 cuenta con iluminación LED completa y una distancia entre ejes más larga que su predecesor. Como siempre, hay cinco tuercas por rueda y rotores de freno de diámetro pequeño en la parte trasera.
Los cambios de diseño incluyen además espejos de las puertas montados en la puerta en lugar del pilar A y parachoques más prominentes. Es difÃcil saber qué sucede dentro, con este prototipo que presenta una navegación por satélite del mercado de accesorios montado en el parabrisas.
Cambiar a la arquitectura del vehÃculo CMF-B significa que el Juke compartirá muchos componentes con el Renault Clio 2019, incluidas las opciones de motor y transmisión. Las centrales eléctricas de tres y cuatro cilindros, varios niveles de electrificación y un turbo de 1.3 litros desarrollado conjuntamente con Mercedes-Benz están llegando al crossover subcompacto.
La transmisión Xtronic continuamente variable, las tecnologÃas de conducción semiautónomas y muchas opciones de personalización también están en camino. Lo que no se sabe sobre el Juke 2020 es la disponibilidad en los EE. UU. Los crÃticos no están demasiado impresionados con las patadas, y de la misma manera, tampoco lo están con el Juke. Pero, por otro lado, el Juke se parece a cualquier otra cosa, mientras que los Kicks son demasiado conservadores para los estándares del segmento.
Los informes sugieren que el Juke 2020 se presentará este verano, pero no se sabe mucho sobre el lugar donde Nissan revelará al recién llegado en carne y hueso. Sin embargo, no hace falta decir que los primeros ejemplos de la raza se entregarán a finales de año en Europa y Japón.