
Con tanta actividad en la industria automotriz, desde el surgimiento de vehÃculos eléctricos hasta los esfuerzos cada vez más concentrados para hacerlos conducir, es muy difÃcil decir cómo será el futuro del automovilismo. Pero una cosa es segura: se tratará de compartir.
¿Pero qué hay de los peatones? ¿Se sentirán seguros al tener automóviles automáticos conduciendo por todas partes sin humanos detrás del volante para culpar de un posible incidente?
Probablemente no. Otro temor emergente de los humanos de hoy en dÃa, aparte del que ya se conoce como ansiedad por rango, es que un auto sin conductor podrÃa dañarlos.
Para calmar este miedo, varias compañÃas están trabajando en tecnologÃas destinadas a Y una de esas compañÃas es Jaguar Land Rover, que la semana pasada presentó su idea de un sistema de proyección destinado a comunicar las intenciones de un auto sin conductor a los humanos cercanos.
El sistema es, de hecho, un proyector que pinta la carretera al frente con luz. Se utiliza una serie de lÃneas para mostrar si el automóvil tiene la intención de detenerse, acelerar o girar a la izquierda o la derecha.
Las barras de luz son dinámicas, lo que significa que pueden espaciarse o acercarse para indicar la aceleración o desaceleración, o pueden doblarse hacia la izquierda o hacia la derecha para mostrar la dirección del movimiento. En el futuro, dice Jaguar Land Rover, también podrÃan estar acostumbrados a
El sistema está siendo probado por JLR en las cápsulas autónomas de Aurrigo como parte del proyecto Autodrive del Reino Unido.
Este programa respaldado por el gobierno es el mismo que dio a luz en el transcurso del año pasado a la Gestión de Prioridad de Intersección de Ford y la tecnologÃa de abastecimiento colectivo de espacios de estacionamiento.