
El miércoles 13 de febrero, la agencia espacial estadounidense realizará una rueda de prensa para revelar el destino del perdido Opportunity Rover. La sesión informativa se produce apenas unas horas después de los últimos intentos planificados para levantar la máquina el martes.
Los cientÃficos con base en la Tierra perdieron contacto con el rover marciano el 10 de junio de 2018, en un momento en que el planeta vecino se vio envuelto en una tormenta de arena masiva que los humanos vieron solo una vez antes, en 1977, cuando el Vikingo I voló.
Al ser una máquina con energÃa solar, Opportunity se quedó con su fuente de energÃa principal, la luz solar, cuando el polvo cubrió los cielos sobre Marte y sus paneles solares. Para protegerse, el rover se apagó y entró en modo de operaciones mÃnimas.
Se esperaba que tan pronto como la tormenta haya terminado y el polvo de los paneles solares sea arrastrado por el viento, el rover lentamente volverá a la vida y reanudará las comunicaciones con la Tierra. Eso no sucedió, y comenzaron los frenéticos esfuerzos para contactar a Opportunity.
Durante un largo perÃodo de tiempo, la NASA envió comandos al rover tres veces por semana, sin éxito. Las teorÃas sobre por qué el rover no responde se han expandido para incluir el mal funcionamiento de las radios de banda X primarias y secundarias y los problemas con el reloj interno.
La Oportunidad llegó al Planeta Rojo en 2004 junto con su hermano Spirit, en una misión que se suponÃa que durarÃa solo 90 dÃas. El viernes 25 de enero, Opportunity habrÃa cumplido 15 años en Marte.
Después de la desaparición del EspÃritu en 2010, y ahora el final proyectado de la Oportunidad, un tercer rover, el Curiosity, es el único que todavÃa opera en Marte. Dos rovers más, uno de la NASA y Rosalind Franklin de la ESA se unirán a él en 2021.