
Nissan promete una aceleración más rápida a velocidades de autopista, ya que es un 13 por ciento más rápido de 50 a 75 mph en comparación con el 40-kWh modelo. La velocidad máxima se ha incrementado en 10 millas por hora, un detalle que no importa teniendo en cuenta que los vehÃculos eléctricos agotan sus baterÃas más rápido a estas velocidades.
Un 100-kW El sistema de carga rápida viene de serie, junto con ruedas de 16 pulgadas que aumentan la altura total en 0.2 pulgadas. En cuanto a la baterÃa, el Leaf Plus está cubierto por una garantÃa limitada de ocho años / 100,000 millas.
Al igual que el Leaf de 40 kWh, el Plus con asistencia ProPILOT ofrece funcionalidades de conducción semiautónomas con solo tocar un botón en el volante. El e-Pedal, por otro lado, permite al conductor arrancar, acelerar, desacelerar y detenerse por completo utilizando nada más que el pedal del acelerador.
En el frente de seguridad, el Leaf Plus viene con Intervención Inteligente de Carril, Monitor Inteligente de Visión Alrededor, Alerta de Tráfico Cruzado Posterior, Frenado Automático de Emergencia, Detección de Peatones, Advertencia de Salida de Carril y Advertencia de Punto Ciego. ¡Mucha tecnologÃa, bien!
El sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de 8.0 pulgadas presenta una navegación actualizada que se puede vincular a su teléfono inteligente. Navegación puerta a puerta, desplazamiento, golpeteo, deslizamiento, actualizaciones de firmware por aire, hay mucho que gustar a este respecto.
Every Leaf cuenta con control de conducción inteligente, que ofrece esta tecnologÃa también reduce la vibración
Por otro lado, el coeficiente de arrastre de 0.28 es peor que el que logró Mercedes-Benz con el sedán clase A. Otro inconveniente del Leaf y Leaf Plus viene en forma de suspensión trasera, con un eje de viga giratoria en lugar de una configuración independiente de múltiples enlaces.