
El escenario está listo, y todo lo que Alfa Romeo le queda por hacer es quitar el velo del Tonale. Un crossover compacto que se ubica debajo del Stelvio, queda por ver si el recién llegado se presentará como un concepto o prototipo de producción cercana.
Una nueva Giulietta también está en proceso, y se espera que Alfa Romeo use el Giorgio para esta aplicación. A pesar de que la tracción trasera y la tracción total son más caras de diseñar y producir, el Tonale se manejarÃa mucho mejor con estos fundamentos. Si hay un caso para un modelo de alto rendimiento, no mantendremos nuestras esperanzas para el V6 de doble turbo en el Giulia Quadrifoglio y Stelvio Quadrifoglio.
Si Alfa Romeo logra calzar este motor, es obvio que algo tiene que ceder. Y ese algo es suck-squeeze-bang-blow, que distingue al Tonale Quadrifoglio del Stelvio Quadrifoglio. Caballos de fuerza y ​​torque similares favorecerÃan a los hermanos más pequeños porque menos peso hace maravillas en los vehÃculos de alto rendimiento.
Independientemente de lo que Alfa Romeo tenga en la tuberÃa en términos de bits oleosos (la hibridación es una certeza), no se puede negar que Tonale proviene de Passo del Tonale en el norte de Italia. El puerto de montaña se eleva a 1,883 metros (6,178 pies) sobre el nivel del mar, conectando LombardÃa y Trentino a través de los Alpes Réticos.
Se cree que el Stabilimento Alfa Romeo di Pomigliano d’Arco se encargará de la producción, una planta que se inauguró en 1972. La última vez que Alfa Romeo construyó autos allà fue en 2011, cuando el 159 sedán ejecutivo compacto salió de producción. Por el momento, Pomigliano es donde Fiat hace el Panda.
Se planean inversiones serias para la planta, y se espera que el Tonale entre en producción piloto a fines de 2019 con carrocerÃa de producción en serie. En otras palabras, el Tonale saldrá a la venta para el año modelo 2020 como muy pronto.