
Introducido en 1990 como la propuesta de Renault para el segmento B europeo, el Clio ha crecido hasta convertirse en el modelo insignia del fabricante de automóviles, con 150 millones de unidades vendidas desde entonces. En el Salón del Automóvil de Ginebra, la quinta generación del Clio se presentó esta semana.
Mostrando un nuevo “el nuevo Clio tiene como objetivo continuar el éxito de su lÃnea de sangre en los próximos años, ofreciendo a los clientes europeos la posibilidad de elegir entre varias variantes especiales, incluida la lÃnea RS y Initiale Paris.
Visualmente, el exterior del modelo viene con costillas en el capó delantero, una rejilla más grande y un parachoques delantero más pronunciado, asà como una toma de aire central para una mejor refrigeración del aire. Debido a los 14 mm recortados en la longitud del automóvil y el corte de 30 mm desde su altura, también se ve más agresivo.
Sin embargo, lo más destacado de la nueva generación es el interior, con un diseño que Renault llama Smart Cockpit. Se traduce en las pantallas más anchas del segmento y en un aspecto general.
En cuanto al motor, el nuevo Clio ofrecerá, como de costumbre, una amplia gama de opciones, con una potencia que oscila entre 65 y 130 CV, pero lo más destacado de la lÃnea es el hÃbrido E-Tech.
Esta unidad utiliza un motor de gasolina de 1.6 litros emparejado con dos motores eléctricos y un motor 1.2 kWh baterÃa. En esta configuración, y teniendo en cuenta el sistema de frenado regenerativo, Renault dice que el nuevo Clio puede
El Renault Clio 2020 estará disponible en Europa a finales de este año.